Ultimos días de la víctma ( y de su monstruo)
El padre de Frankenstein (Father of Frankenstein, 1995)
Autor: Christopher Bram
Edita: Anagrama, Barcelona, 1999
"- ¿Monstruos? - dice Whale con desdén-. Esos no son monstruos. Los únicos monstruos -dice cerrando los ojos- están aquí."
(de la página 251 del libro)
Este libro se sale un poco de los parámetros de las reseñas habituales de este blog, pero lo pongo por varias razones. Primero, porque habla sobre uno de mis directores favoritos, James Whale(y debería serlo de todos los lectores de este rincón del ciberespacio). Segundo, porque inspiró una película maravillosa llamada Gods and Monsters (Dioses y Monstruos en la Argentina) que debería ser vista. Tercero, porque como libro está entretenidísimo. Y cuarto, porque es mi sitio y hago lo que quiero... =)
La novela trata de los últimos días de la vida de James Whale en 1957. Whale es una gloria pasada, viviendo en su residencia en Hollywood, sintiendo como pierde el control de su cuerpo (luego de un derrame cerebral), notando como su pasado se le cruza en su mente como una "diarrea mental" que no puede detener aunque quiera. Ya ni logra sentirse atraído sexualmente por muchachitos (uno de los hobbies que lo ha mantenido distraído en su exilio dorado de veinte años en Hollywood) ni puede dibujar o pintar como hacia antes (otro de sus hobbies). Siente que la vida se le va y no puede detenerla. Ni quiere.
Entonces se le cruza su jardinero.
Clay Boone es un palurdo que quiso ser marine pero no pudo. Un perdedor nato que no se resigna a su condición y quiere llegar a ser algo más, a conseguir algún sentido a su vida. Un tipo decididamente hetero que no quiere todavía una relación seria con las mujeres y anda vegetando por la vida mientras corta jardines a falta de algo mejor.
La relación entre estas dos personas tan dispares curiosamente comienza a aflorar y a cimentar un lazo de una extraña pero seria amistad. El jardinero se encuentra interesado pro conocer al hombre que dirigió Frankenstein, sintiendo que recibe por su intermedio el acceso a un mundo que no conocería de otra forma. Y Whale se halla interesado en ese joven americano, que puede ser la solución final para sus problemas, el monstruo particular que destroce a su creador.
Es una novela sutil, psicológica, compleja. Y , lo reconozco, endiabladamente entretenida. Uno de esos libros que te atrapan por las bolas y no te largan hasta quel o terminás. Me lo zampé de un tirón y la verdad valió la pena leerlo.
Señores, si les gustó la película, lean el libro. Si les interesa James Whale y sus filmes, lean el libro. Y si no tienen ni puta idea de nada... ¡lean el libro igual! No se van a defraudar excepto si son unos tarados que solo disfrutan con los reality shows. Pero si sos de esos tipos, ¿qué carajo hacés leyendo este blog .???
Autor: Christopher Bram
Edita: Anagrama, Barcelona, 1999
"- ¿Monstruos? - dice Whale con desdén-. Esos no son monstruos. Los únicos monstruos -dice cerrando los ojos- están aquí."
(de la página 251 del libro)
Este libro se sale un poco de los parámetros de las reseñas habituales de este blog, pero lo pongo por varias razones. Primero, porque habla sobre uno de mis directores favoritos, James Whale(y debería serlo de todos los lectores de este rincón del ciberespacio). Segundo, porque inspiró una película maravillosa llamada Gods and Monsters (Dioses y Monstruos en la Argentina) que debería ser vista. Tercero, porque como libro está entretenidísimo. Y cuarto, porque es mi sitio y hago lo que quiero... =)
La novela trata de los últimos días de la vida de James Whale en 1957. Whale es una gloria pasada, viviendo en su residencia en Hollywood, sintiendo como pierde el control de su cuerpo (luego de un derrame cerebral), notando como su pasado se le cruza en su mente como una "diarrea mental" que no puede detener aunque quiera. Ya ni logra sentirse atraído sexualmente por muchachitos (uno de los hobbies que lo ha mantenido distraído en su exilio dorado de veinte años en Hollywood) ni puede dibujar o pintar como hacia antes (otro de sus hobbies). Siente que la vida se le va y no puede detenerla. Ni quiere.
Entonces se le cruza su jardinero.
Clay Boone es un palurdo que quiso ser marine pero no pudo. Un perdedor nato que no se resigna a su condición y quiere llegar a ser algo más, a conseguir algún sentido a su vida. Un tipo decididamente hetero que no quiere todavía una relación seria con las mujeres y anda vegetando por la vida mientras corta jardines a falta de algo mejor.
La relación entre estas dos personas tan dispares curiosamente comienza a aflorar y a cimentar un lazo de una extraña pero seria amistad. El jardinero se encuentra interesado pro conocer al hombre que dirigió Frankenstein, sintiendo que recibe por su intermedio el acceso a un mundo que no conocería de otra forma. Y Whale se halla interesado en ese joven americano, que puede ser la solución final para sus problemas, el monstruo particular que destroce a su creador.
Es una novela sutil, psicológica, compleja. Y , lo reconozco, endiabladamente entretenida. Uno de esos libros que te atrapan por las bolas y no te largan hasta quel o terminás. Me lo zampé de un tirón y la verdad valió la pena leerlo.
Señores, si les gustó la película, lean el libro. Si les interesa James Whale y sus filmes, lean el libro. Y si no tienen ni puta idea de nada... ¡lean el libro igual! No se van a defraudar excepto si son unos tarados que solo disfrutan con los reality shows. Pero si sos de esos tipos, ¿qué carajo hacés leyendo este blog .???
1 comentario
1977 -